Fogoneros: nuevos livings a cielo abierto
Tips para crear espacios de encuentro al exterior
Los jardines, balcones, terrazas o patios reciben nuevos usos. Se crean en ellos espacios que invitan a la reunión alrededor del fuego. Una escena ancestral que hoy toma un protagonismo inigualable. Los fogoneros pisan fuerte y ganan metros incorporándose de una manera natural al entorno que los recibe. Distribución: El fogonero en el centro, claro. Pero cómo lo acompañamos, cómo definimos de qué modo se configurará este espacio es clave para que cobije, invite y no interrumpa. Para lograr una integración, será preciso seleccionar cuidadosamente los materiales con los que se construirá el equipamiento, las superficies de descanso, el piso que delimitará el nuevo “ambiente” y claro, las dimensiones mínimas para que la reunión alrededor de las llamas sea placentera, armónica y cálida, además del uso que le daremos a este nuevo escenario. Propósito: Lo primero que debemos respondernos es qué uso le daremos, qué esperamos de él. ¿Quiero que este lugar sea únicamente para reunión o también me gustaría que fuera apto para cocinar? Según esa respuesta, las dimensiones serán diferentes, así como los elementos que seleccionaremos para diseñarlo. Luego aparece el gusto de cada uno a la hora de ambientarlo. “Nuevos usos, nuevos hábitos. El cambio es la constante. Los espacios fogoneros si bien no son nuevos, porque su existencia es ancestral, sí han aparecido como un nuevo ambiente del hogar, que nos permiten extender nuestro disfrute del exterior, tanto en noches frías de invierno, al calor de las llamas, como en atardeceres cálidos, que nos proponen reunirnos para tener momento de disfrute al aire libre. La madera es sin lugar a dudas el material por excelencia de estos nuevos ambientes, porque combina perfectamente con el escenario, con el entorno, permitiendo una integración ideal con el jardín y la naturaleza. Estos rincones, sin lugar a dudas, permanecerán en los hogares de los argentinos y, por ende, será conveniente protegerlos para ser testigos de cientos de encuentros al calor de las llamas” comentó la Arq. Viviana Insaurralde, especialista en MKT para la línea Woodcare en Sudamérica. Tips Cetol de protección, qué con qué. En todos los casos, por ser tecnología Balance, se aplican 3 manos dejando pasar 3 horas entre cada una, los pinceles se lavan con agua, los productos vienen listos para usar y tienen bajo olor.